Muchas veces la actuación de la Justicia desmoraliza a la Policía

El jefe de la Policía de San Luis, Pablo Vieytes, ofreció una conferencia de prensa junto con Rafael Berruezo, director de Relaciones Institucionales del ministerio de Seguridad. Ambos elevaron críticas a la actuación del Poder Judicial en la mayoría de los casos en los que deben resolver situaciones procesales de delincuentes que cometen ilícitos una y otra vez y no son castigados como lo dicta el Código Procesal Penal, y tampoco aplican la Ley de Reiterancia que promulgó la Legislatura.

Un total de 1.169 personas fueron detenidas por delitos flagrantes y puestos a disposición de las fiscalías en la órbita judicial. De todas ellas, solo a 188 se les dictó la prisión preventiva, el resto recuperó la libertad en 24 o a lo sumo 48 horas, los menos en 72 horas, por lo que la ciudadanía requiere una respuesta. Yo soy la voz de la Policía, que está volcando todos los recursos humanos y logísticos para combatir y prevenir el delito, arrancó Vieytes, quien aseguró que no guardamos nada, no escatimamos nada, estoy hablando con la verdad desnuda. Estos son datos y no relatos. Datos que también tiene la Fiscalía.

El jefe policial recordó que el fiscal, de acuerdo a la figura establecida en la reforma del Código de Procedimiento, es el director técnico de la investigación, es la persona que la dirige. La Policía tiene dos funciones, una preventiva, a la que tenemos que apostar; y otra como auxiliar de la Justicia. Si sólo dictaron prisión preventiva a 188 de 1.169 detenidos, significa que apenas un 16,8% terminó en la cárcel. Pero la prisión preventiva es una medida provisoria que puede durar hasta 120 días, no determina una condena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *