El Ministerio de Salud de la provincia de San Luis pondrá en marcha este martes 21 de enero el operativo de vacunación contra el dengue. El plan incluirá la aplicación de la vacuna denominada ‘Qdenga’, diseñada para proteger a personas que ya han portado la enfermedad, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El viernes se completó con éxito el operativo de logística para la distribución de las dosis a los hospitales de referencia.
En esta primera etapa, la vacunación estará dirigida a más de 3.000 pacientes que contrajeron dengue durante la temporada 2023-2024. El personal sanitario específico será incluido en la campaña a partir de febrero.
¿Quiénes podrán vacunarse?
La vacuna estará disponible exclusivamente para:
Personas registradas como casos positivos de dengue en el sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA) durante los años 2023 y 2024.
Aquellos que puedan presentar un certificado médico junto con resultados de laboratorio que confirmen el diagnóstico de dengue.
Pacientes notificados previamente, que hayan recibido la primera dosis y necesiten completar el esquema con la segunda dosis.
Exclusiones en el plan de vacunación
La vacuna ‘Qdenga’ no está indicada para:
Menores de 5 años y mayores de 60 años. (No está recomendado)
Personas con inmunodeficiencia congénita o adquirida, infección por VIH, embarazadas o en período de lactancia.
Pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la vacuna o a dosis previas de esta.