El ex asesor presidencial durante el último gobierno kirchnerista, Antonio Aracre, consideró que la aprobación de la Ley de Bases «puede significar el comienzo un cambio más sustentable» para el país.
Aracre advirtió que la ley que tiene media sanción en la Cámara de Diputados y es impulsada por el gobierno de Ja Javier Milei puede hacer que «un inversor externo interprete que no se trata de un cambio realizado por un DNU o por un gobierno advenedizo que llegó de una forma media rara, sino como producto de un debate amplio en el Congreso».
Quien fuera CEO del grupo Syngenta señaló que «estamos en un proceso profundo de cambio de paradigma», aunque por el momento «no sabemos cuan sustentable puede ser».
Aracre indicó que lo deseable es que sea un cambio que posibilite que «se puedan turnar izquierdas y derechas sin modificar demasiado las estructuras básicas de una matriz productiva argentina». No obstante, sostuvo que la Ley Bases no posibilita «todos los cambios» que para los sectores que integra hubieran sido deseables.
«No son todos los cambios que uno hubiera pretendido. En cuanto a la reforma laboral, especialmente sobre las Pymes, hubiera sido más deseable ir más profundo. Con incentivo para tomar más personal o blanquear al que tiene de modo informal», expresó en ese sentido, en declaraciones al sitio Noticias Industriales.