La joya del departamento Belgrano, donde la fe se percibe en cada esquina y la puntanidad ha trazado a lo largo de su existencia un camino repleto de historias de vida y sacrificio.

Este 2023 se esperan más de 400 mil personas en Villa de la Quebrada

El pueblo de Villa de la Quebrada, visto desde arriba, se ubica en un valle frondoso al pie del Cerro Tinaja, donde la iglesia, la plaza central y el Calvario, se destacan por sobre las viviendas ubicadas a lo largo de un trazado cuadriculado de calles asfaltadas. Se encuentra a 38 kilómetros de la ciudad de San Luis y se accede a ella por la Autopista 25 de Mayo o bien por la Ruta Nacional N° 146.

Villa de la Quebrada es conocida y reconocida por visitantes de todo el país. Cada año, (a excepción de los afectados por la pandemia), los días 1, 2 y 3 de mayo, este pequeño pueblo recibe a cientos de miles de personas en el marco de la celebración anual del Santo Cristo de la Quebrada. 

Así, promesantes, fieles, vecinos del lugar y de todo San Luis y visitantes de todo el país, fundamentalmente de la región cuyo; se dan cita en este lugar para rendir homenaje, pedir y agradecer los favores concedidos por el Cristo milagroso.

El calvario es uno de los lugares más visitado

Algunos lo hacen con un fin netamente religioso y participan de las múltiples actividades que organiza el Obispado de San Luis, en conjunto con la Iglesia local. Además de las misas y la procesión, el ascenso al calvario es una de las más tradicionales. El mismo cuenta con una Vía Crucis que reúne a 62 majestuosas esculturas distribuidas en 14 grupos. Todas construidas en mármol de carrara y únicas en Sudamérica. Las mismas fueron esculpidas en Pietrasanta por Nicolás Arrighini, entre los años 1949 al 51 y fueron emplazadas en el cerro en 1952.

LAS ACTIVIDADES A TENER EN CUENTA

El martes tras la misa y la novena, desde las 21:00 se realizará una procesión con antorchas alrededor de la plaza Lucía Soler.  Luego se hará una peña folclórica en el atrio de la iglesia, con la presentación de artistas de la zona.

El movimiento comercial y económico es relevante

A las 00:00 se realizará un show de fuegos artificiales y se festejará la llegada del Día del Santo de la Quebrada.

El miércoles se realizará una misa a las 11:00 y a las 15:00 será la misa central brindada por el obispo Gabriel Barba. Luego estará la procesión por las calles de la localidad. Los festejos culminarán con un oficio religioso que se hará a las 18.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.