Sifus  de WT Kung Fu e instructores de todo el país participaron del Campamento –Seminario de Wing Chun que tuvo lugar en la ciudad de San Luis. El evento contó con una amplia participación de alumnos y se realizó en el Gimnasio Toribio Mendoza.  

San Luis fue sede de un seminario de Kung Fu

Los sifus fundadores de WT Kung Fu; Roberto Taschuc y Abrahin López, destacaron la participación y el esfuerzo que implicó la organización de una actividad de estas características y dieron detalles a Postdata sobre el evento en sí y los valores que se inculcan desde la práctica de este arte marcial.  

Después de dos años sin poder realizar una actividad de estas características, se logró aunar esfuerzos para organizar un evento en el que se trabajó en diversos aspectos en el marco del seminario dictado por los maestros e instructores y además les permitió afianzar la camaradería entre las delegaciones que vinieron de distintos puntos del país. En San Luis, participaron alumnos de diferentes ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Cuyo.

“Es un seminario que se transformó en un campamento por la cantidad de gente que asistió. La idea del seminario fue hacer una clase especial técnica de nuestro estilo de Kung Fu (Wing Chun) y se realizó la evaluación de los alumnos para que asciendan de nivel”, explicó Taschuc.

Encontramos un nivel humano y técnico excepcional, como siempre, el trabajo profesional de cada instructor es excelente, en especial del Sifu, Federico Pastor que es el encargado aquí en la provincia y es espectacular. No se ha perdido el grupo humano y no solo eso, se han sumado más alumnos y se sigue creciendo a nivel humano y técnico”, agregó Abrahin López.

Para este 2021, la agenda de eventos de WT Kung Fu seguirá su marcha con eventos a confirmar en Córdoba, Chile, Tandíl y a fin de año se realizará un evento masivo en Capital Federal con la presencia de todos los instructores y sifus.

“Aprender valores”

Respecto a la enseñanza de esta disciplina y lo que una persona encontrará en la práctica de la misma, Taschuc explicó que: “Más allá de aprender un arte marcial, van a aprender valores, aprender a forzar la autoestima, la voluntad, a templar la perseverancia a enfrentar los miedos y por sobre todo a disfrutar rodeado de un grupo de gente muy linda, con camaradería y amistad”, sostuvo.

La organización de Kung Fu más grande América

WT Kung Fu, es la escuela de Wing Chu más grande América con un promedio de 350 alumnos y en constante crecimiento luego de la pandemia.

El Wing Chun es un estilo de Kung Fu, creado por una monja budista en China para derrotar oponentes más fuertes, aplicando la fuerza del mismo a su favor. Es el único estilo de Kung Fu que abarca todas las distancias (patadas, puños, rodillas, codos, llaves y suelo). El Wing Chun pasó a ser famoso gracias al legendario Bruce Lee.

Wing Chun en San Luis

Las clases de Kung fu en San Luis se dictan los días martes y jueves a las 18:00 en el Complejo Deportivo Toribio Mendoza, ubicado en Pringles 530, ciudad de San Luis.

Están a cargo del Sifu, Federico Pastor, quien en el año 2005 conoció en Córdoba el Wing Chun y comenzó a entrenar ininterrumpidamente bajo la tutoría del Sifu, Galo Villanueva, Roberto Taschuk y Abrahin López. En 2008, ya en San Luis, abrió la sede puntana de wtkungfu.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.