Se estima que la temporada movilizará más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial). Según informan las cámaras turísticas, los índices de reservas sobrepasan el 80% de ocupación, con picos cercanos al 90%.

Se espera que en los primeros diez días de 2023 las cifras aumenten alrededor de un 10% con los viajeros de “último momento”.
La costa atlántica y los destinos de la Patagonia volverán a ser las regiones más elegidas por los turistas nacionales.
Mar del Plata con 80% de las reservas confirmadas, el Partido de la Costa con el 85%, y Pinamar con picos de hasta el 90%, se posicionan como los destinos más elegidos para quienes prefieren el mar y la arena.
San Martín de los Andes con el 80% y Calafate con un registro del 90%, tienen cerca de 10 puntos más que el verano pasado. Bariloche, con el 85%, espera a unos 150 mil turistas, y Ushuaia, con el 78% (apenas dos puntos por debajo de enero pasado que fue récord de los últimos 15 años), aparecen como las opciones más requeridas por quienes eligen la Patagonia.
Ingresos importantes
De acuerdo con los cálculos del Observatorio de Turismo (OAT), se estima que la temporada de verano dejará ingresos por más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial), con unos 32 millones de turistas movilizados.