El Gobierno local reglamento este jueves el Programa de Reactivación Productiva. El plan prevé otorgar 5.000 créditos de hasta $1.000.000 a proyectos productivos y de emprendimientos innovadores. La modalidad de inscripción se anunciará durante los siguientes días.

El Decreto 5189-JGM-2021 detalla los alcances del Programa y establece los beneficios impositivos y las líneas crediticias que se implementarán para buscar afianzar la producción y las inversiones. Para el cálculo de las cuotas de ambas líneas se utilizará el sistema de amortización francés.
El titular de Estadísticas y Censos, Mariano Cozzolino, adelantó que con la reglamentación de los créditos, se empiezan a conocer precisiones sobre la línea crediticia que estará en vigencia en los próximos días.
En cuanto a las características generales, desde el Gobierno provincial informaron que la tasa de interés será del 20% TNA (tasa nominal anual), el periodo de gracia es de hasta 12 meses y se dispondrán de hasta 24 cuotas mensuales para devolver el crédito.
Proyectos Productivos
Se destinarán a la compra de bienes de capital o mejora de infraestructura, que generen valor agregado y/o mano de obra. Esta línea se divide en dos ramas: una de créditos de hasta $500.000 y otra de hasta $1.000.000. Los interesados deberán estar inscriptos en los ingresos brutos.
Emprendimientos Innovadores
Tiene que ver con el lugar donde se realizan. “Básicamente, para quien quiera hacer una actividad nueva en la ciudad o en un pueblo, que le pueda agregar a ese lugar algo que no tenga. Esos créditos van a ser con las mismas características de los proyectos productivos pero hasta 500 mil pesos y serán evaluados por un comité que será el encargado del ver el grado de innovación de los proyectos y la aceptación o no de los mismos”, señaló el director de Estadísticas y Censos.
El decreto