Con una inflación en pleno ascenso, el discurso liberal gana adeptos en la carrera electoral de Javier Milei en Argentina. Así lo reflejan las encuestas.

Un informe de TN da cuenta del mérito de Javier Milei de haber logrado que por primera vez en muchísimos años una corriente liberal se vuelva determinante en una elección nacional (y en la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país).
El discurso liberal gana adeptos en la misma proporción en que el sistema (lo que Milei llama ¨la casta”) fracasa en controlar el principal problema de los argentinos: la suba de precios con su consecuente tendencia al empobrecimiento. Todo le cierra perfecto: aumenta el gasto público, se financia con emisión, más billetes circulando, menos poder de compra de la moneda, aumento de precios, pobreza.
Que dicen las encuestas
Algunas encuestas que ya analizan en la Casa Rosada tienen a Javier Milei en primer lugar en la primera vuelta presidencial, recogiendo votos de Juntos por el Cambio pero también del Frente de Todos.
“Yo no acerqué ninguna encuesta a la Rosada, pero me da lo mismo. Hoy jóvenes, hombres, sectores medio bajos y bajos y, sobre todo en el interior del país, miran con mucha simpatía a Milei”, explicó el consultor político Hugo Haime, quien suele hacer trabajos para el peronismo en el interior.
El diputado libertario aparece en los sondeos como el candidato más votado individualmente en las PASO con alrededor del 24% aunque detrás de la suma de los postulantes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, que rondan el 30% o un poco más.
Pero luego -y esto es lo novedoso-, en las encuestas Milei suma buena parte de los votos de los candidatos que resulten perdedores en la primaria, quedando en primer lugar.