El objetivo es erradicar el acoso sexual callejero, por ello desde el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza se aprobó por unanimidad una ordenanza que prevé sanciones a quienes incurran en acciones que puedan afectar a otras personas, especialmente a las mujeres.

Severas multas en Mendoza por acoso callejero

Mendoza es el segundo distrito del País en sumar este tipo de sanciones a quienes cometan acoso en la vía pública. La norma prevé la realización de capacitaciones a los infractores.

Mediante la ordenanza “Ciudad libre de acoso”, Capital sancionará conductas como silbar, hacer gestos obscenos o comentarios de connotación sexual.

El valor mínimo de la multa será de $50.000, monto que se incrementará de acuerdo a la gravedad de la infracción. Prevé también la realización de capacitaciones y acompañamiento para quienes cometan acoso con el fin de que abandonen este tipo de conductas.

Las conductas prohibidas

Figuran los actos verbales, gestos obscenos o de connotación sexual realizados por una persona o un grupo, relacionadas al género de otras personas.

Entre estos actos se citan silbidos, bocinazos, evaluación de la apariencia física, acercamientos, arrinconamientos o persecuciones a pie o en cualquier clase de vehículo o actos de exhibicionismo obsceno o de contenido sexual explícito.

También se sancionará “las conductas en lugares públicos o de libre acceso y que por cualquier medio capten, graben, filmen o fotografíen imágenes, video o cualquier registro audiovisual de los genitales u otra parte íntima del cuerpo de otra persona con fines de significación sexual y sin su consentimiento”.

Las multas

Bárbara Pizarro, titular de la Coordinación de Género y Diversidad, al periódico Los Andes que las multas van de los 50.000 a 75.000 pesos en adelante, de acuerdo a la gravedad de cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.