Según un informe, crece el alcance de la crisis hídrica en la Argentina. La problemática va de “anormalmente seca a sequía extrema y excepcional”. San Luis en el mapa crítico por la falta de lluvias.

Un informe desnuda la crítica realidad que se vive en Argentina con una sequía que avanza y perjudica a las provincias agrícolas y ganaderas.
Un relevamiento realizado por especialistas indica que casi un 55% del país padece la falta de agua en sus suelos, lo que actualmente representa 1,64 millones de kilómetros cuadrados afectados por la problemática.
Según el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA), la falta de lluvias impacta en totalidad de las regiones productivas de la Argentina en la Mesopotamia, la zona centro norte y también el núcleo agrícola pampeano.

A nivel país, el SISSA refirió que el 45,52% se encuentra “no seco”, pero el resto en la siguiente situación: un 22,19% del territorio argentino (unos 555.812 km2) exhibe una situación de “sequía moderada”, otro 14,39% (360.466 km2), muestran una “sequía severa”, un 8,9% (222.939 km2), un área “anormalmente seca”, un 7,43% (186.148 km2), con “sequía extrema”, y otro 1,57% (39.384 km2), con un estado de “sequía excepcional”. Es decir, el 54,48% del país se encuentra atravesado por la ausencia de precipitaciones.