El consumo está en baja. La gente prefiere comprar solo lo indispensable y en el día a día elije el negocio de barrio. La carne es lo que menos se compra en los supermercados y se opta por la carnicería vecina.

La gente compra “el día a día” en los negocios barriales

La inflación y la rotura del poder adquisitivo se nota en los bolsillos de los sanluiseños que visitan cada vez menos a los supermercados.

En el primer mes del 2023, San Luis se ubicó como la sexta provincia con peor desempeño.

Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante enero. En detalle, los súper vendieron por un total de $2.942.144.000, un -3,6% (variación real) menos que en el mismo mes, pero del 2022.

Con este dato, la provincia se ubicó por debajo de lo que se registró a nivel nacional (+0,8%).

LOS CINCO RUBROS CON CAÍDAS EN ENERO FUERON:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.