De ser el caso, la inflación interanual habría llegado a los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991. Pero también deja un arrastre para marzo, que es un mes estacionalmente inflacionario, y esta dinámica golpea a los sectores más informales.

El martes el Indec difundirá cuánto subieron los precios durante febrero
La mayoría de las consultoras privadas ubican la suba cerca del 6%, sobre todo por alimentos. Esos aumentos continúan en marzo, en especial por el impacto de la sequía.
En paralelo, ayer se conoció que la inflación de los trabajadores fue del 6,3% en febrero, de acuerdo con el informe de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).
El Gobierno está teniendo un comienzo de año caliente en materia inflacionaria que complica sus aspiraciones electorales. Esta dinámica golpea a los sectores más informales y tiene un impacto directo sobre los indicadores sociales.
Si el IPC del Indec arrojara 6,2%, rondará el 101,7% en un año, alcanzando los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991, y serían 13 meses consecutivos en los que la inflación se acelera en términos interanuales, llegando a duplicarse desde el valor de enero de 2022, 50,7%.