Durante el encuentro, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio analizó la situación política, económica y social que atraviesa el país y advirtió sobre la “fragilidad económica”. Los principales referentes de la oposición anticiparon que pedirán reuniones con sectores como la CGT y la UIA.

La reunión contó con la presencia de los presidentes de la UCR, Gerardo Morales; de la Coalición Cívica-ARI,; y de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto; por su parte, el titular interino del PRO, Federico Angelini, se sumó a través de videollamada.
“Estamos muy preocupados por la fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del presidente”, dice el comunicado.
Comunicado de Juntos por el cambio
Los presidentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio mantuvieron un encuentro este martes 25 de abril en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la reunión se analizó la situación política, económica y social del país y se definieron, en este contexto, los principales ejes de acción de Juntos por el Cambio.
En esta línea, los presidentes de los partidos expresamos que:
Estamos muy preocupados por la fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del Presidente. Esto origina mayores problemas económicos y deterioro del poder adquisitivo de todos los argentinos, especialmente de los más vulnerables.
En este contexto, decidimos convocar el martes 2 de mayo a los equipos económicos de Juntos por el Cambio para analizar la grave situación económica y social que vive el país.
A su vez, solicitaremos reuniones con distintos sectores económicos y del trabajo: CAME, UIA, CGT, Pymes y sectores productivos.
Participaron del encuentro el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el presidente de la Coalición Cívica ARI y Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, el presidente del PRO Argentina, y diputado nacional por juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini (por zoom), y el presidente de Encuentro Republicano Federal y Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto.