El tribunal publicará el jueves los argumentos de la condena a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo
La ex presidenta no fue la única condenada en el juicio cuyo veredicto se dio a conocer el 6 de diciembre pasado. Otras ocho personas recibieron sentencias de culpabilidad, entre ellas el empresario ex contratista del Estado Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas José López.
En cambio, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y otras tres personas quedaron absueltas.
Se trató de la primera condena a una vicepresidenta en ejercicio en la historia argentina, y el tribunal también dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos.
Fue condenada por defraudación al Estado, aunque desestimaron la imputación de jefa de una asociación ilícita.