Con una inflación incontrolable, en medio de un país dividido políticamente dentro del oficialismo y también en la oposición. Con una inflación que ya superó el 100% anual y con la mirada atenta de los miles de trabajadores y desocupados que luchan por sobrevivir, el Gobierno se apura para poner en la calle el billete de 2 mil pesos.

Sale en junio el billete de 2 mil pesos

La Casa de la Moneda finalizará en las próximas semanas de imprimir y enviará al Banco Central las primeras planchas del nuevo papel moneda. Una parte de los billetes, insólitamente, serán importados desde Brasil, España y China.

Los nuevos billetes de $2000, entrarían en circulación en la calle en junio, según estimaron fuentes oficiales. La primera tanda del nuevo papel moneda será el que tendrá una imagen conmemorativa con la fachada del Instituto Malbrán, y en septiembre comenzarían a utilizarse las otras dos variantes, con imágenes de Cecilia Grierson y de Ramón Carrillo. Una parte de la producción de los nuevos billetes fue contratada a Casa de la Moneda de Brasil, China y España.

Se trata de un diseño que ya existía con anterioridad, por lo que el Gobierno decidió utilizarlo para acortar los tiempos para la salida a circulación del nuevo billete. Si hubiese tenido que realizar un nuevo boceto, los tiempos hasta conseguir que las planchas que imprimen los billetes sean construidas podrían haber estirado ese tiempo hasta los ocho meses.

La permanencia del billete de $1.000 como el papel con mayor valor en pesos -equivalente a menos de 2,40 dólares a precio de dólar libre- implicaba contratiempos y costos para los bancos y empresas que manejan altas cantidades de dinero en efectivo.

Según datos oficiales, hay actualmente en circulación casi 7.900 millones de unidades de billetes, algo menos de los 8.000 millones que había a principio de año. La caída en los primeros tres meses del año se explica en la salida del circulante de unos 150 millones de billetes de $100. Existen en la actualidad 3.100 millones de unidades de $1.000, con mucha diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.