Si hablamos de fotografía, “Tino” es sin dudas el reflejo de esta profesión. A sus 72 años y ya retirado, sigue observando la vida desde la percepción fotográfica. Desde los 17 años comenzó a plasmar en imágenes momentos históricos de la vida de San Luis, de su gente, sus gobernantes y su crecimiento. Fueron más de 40 años observando la realidad desde el visor de una cámara de fotos.

Hoy Tino disfruta de su vida; lejos de los actos, los flashes, las conferencias de prensa, las giras institucionales y toda esa actividad que supo desarrollar al lado de gobernadores, funcionarios y siempre rodeado de compañeros y colegas.
Aun así, sigue encuadrando con su vista lo que observa en la calle, en su hogar, junto a su familia. “Uno nunca deja de ver todo como un fotógrafo. El fotógrafo siempre está buscando la mejor toma. Es inevitable. Pero ya no tomo fotos, ni siquiera con el teléfono, a veces limpio la cámara profesional, siempre está lista, la miro y la vuelvo a guardar. Fueron muchos momentos capturados en toda mi vida”, dice.
Videla tiene miles de anécdotas. Las comenzó a vivir cuando a los 17 empezó a trabajar en el Diario de la Republica, luego el destino y sus ganas de seguir aprendiendo lo llevaron a comenzar nuevos rumbos en el área de fotografía del Gobierno de San Luis. Corría el año 1979, y en pleno proceso militar, “Tino” empezó a capturar sus primeras fotos.
Con la democracia todo fue mejor y su carrera despegó. Ya podía demostrar su amor por la fotografía y comenzó a cubrir los eventos institucionales, a conocer el país, a retratar la vida política.
“Recuerdo que mis primeras cámaras fueron una Minolta con rollos de 9 milímetros, era una época diferente. No había margen de error”, recuerda Tino.
Cuando todos celebran la primavera o el día del estudiante, Tino se despierta y elige algunas fotos para saludar a sus colegas y disfruta del saludo de los mismos. El orgullo de ser fotógrafo se le nota en sus palabras.
Tino recuerda a todos y cada uno de sus colegas, sus amigos de tantos años, lo que siguen en la fotografía, lo que se han retirado, lo que ya no están en este mundo. Con todos hay una anécdota, un recuerdo y una enseñanza “Siempre les decía que no solo hay que estar atento a lo que se cubre sino también al entorno. Si hay un niño sonriendo, una persona emocionada. Esos momentos a veces son más importantes que el acto en sí”.

Los recuerdos van y vienen. Las fotos a los presidentes en Potrero de los Funes cuando se realizó la cumbre del Mercosur, las coberturas en Presidencia de la Nación, las giras institucionales con los gobernadores, las muestras fotográficas en la ex Casa de Gobierno, en la Feria del Libro, en la Casa de San Luis en Buenos Aires, el viaje a Malvinas, los viajes recorriendo todo el país y países vecinos, las mañanas de coberturas y conferencias de prensa diarias. Todo es recordado por Tino como si fuese ayer.
Finalmente, le preguntamos qué es ser fotógrafo? “el fotógrafo es un mago privilegiado que está en el momento preciso en el que el pasado se vuelve en un continuo presente”.
Con esa sonrisa característica, Tino dice que hoy su mejor foto es esa que se toma junto a la familia.
Por Gustavo Díaz
Un grande, un gran amigo y sobre todo un gran compañero. Trabajamos juntos 30 años, anécdotas al por mayor. Siempre con una sonrisa, un enorme profesional.
Lo que apasiona en el vida nos hace felices….felicitaciones en tu día…un beso