La cantidad de contagios de dengue alcanzó un nuevo pico histórico, con 71.717 personas afectadas, aunque se registra una tendencia a la baja en el ritmo de casos en distintas jurisdicciones, indicó hoy en su último boletín epidemiológico el Ministerio de Salud de la Nación.

El otro pico de contagios de dengue se había registrado en 2020 con 58.435 casos.

La cartera destacó que “por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos que en el pico de la semana 13 (entre el 27 de marzo y el 2 de abril). Esa tendencia se constata en jurisdicciones como Tucumán; Santiago del Estero; Salta; Jujuy; Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires”.

En tanto, se registraron 53 muertes por dengue distribuida en los siguientes distritos: Jujuy (10), Salta (9), Tucumán (9), Santa Fe (9), Santiago del Estero (4), Córdoba (2), Ciudad de Buenos Aires (6), Buenos Aires (2), Entre Ríos (1) y Corrientes (1).

Un total de 16 jurisdicciones confirmaron circulación autóctona de dengue. Se trata de todas las jurisdicciones de la región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las provincias de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA, excepto Misiones (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo.

También, se notificaron 45 casos sin antecedente de viaje en la provincia de Misiones.

Las provincias con mayor incidencia acumulada de dengue (más de 100 casos de dengue notificados cada cien mil habitantes) hasta el momento son: Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y CABA.

Con información de NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.