Un fuerte brote de gripe aviar afectó a dos grandes establecimientos en Argentina. La información fue confirmada por Senasa. Confirmada la infección, se procedió al sacrificio de los animales.

Un establecimiento en la provincia de Río Negro registró la muerte de 220 mil gallinas por la infección y el posterior “despoblamiento sanitario”, esto es, el sacrificio de los animales al que se procede una vez detectado el brote.
En tanto en Mar del Plata, otra granja de las mismas características reportó el deceso de más de 20.000 aves, todas a partir del mismo procedimiento.
Donde están ubicadas las granjas
En Río Negro una de las granjas está en la localidad de Mainqué. El brote se detectó en uno de los galpones del lugar destinado a la producción avícola, pero el procedimiento preventivo se aplica por protocolo en todos los que pudieran ser afectados, indicó El Diario de Río Negro.
Por otro lado, en Mar del Plata el predio está ubicado en el paraje La Polola, cercano a la ruta 88, según indicaron medios de esa ciudad. Allí, el brote se confirmó inicialmente en 40 casos estudiados en laboratorio. A partir de ese escenario y para evitar que la enfermedad se expanda a otras granjas, las autoridades a cargo de los corrales procedieron de igual forma al “despoblamiento sanitario”, esto es, la muerte de todas las aves del establecimiento, la gran mayoría sacrificadas y otras por el avance propio de la enfermedad, en el marco de un operativo de prevención y control.
Once mil muertes de gallinas en Neuquén
Horas antes en la provincia de Neuquén, donde también fue detectado un brote en una granja de la localidad de Senillosa. Allí fueron sacrificadas 11.000 gallinas ponedoras luego de corroborar mediante estudios de laboratorio la existencia del virus.