El regalito del día de los enamorados es este año una verdadera demostración de amor. Los aumentos ya superan el 120%. ¿Cuáles son las opciones más elegidas?.

Desde un ramo de rosas, los desayunos, una cena o los bombones; cuesta el doble.

La inflación hace estragos y repercute también a la hora de demostrar amor. Según las consultoras privadas, los aumentos en este 2023 son importantes.

El gasto para este Día de los Enamorados será de $4800, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market, que proyectó que la prioridad de gasto se da en la compra de Experiencias (como una jornada de spa, día de campo, paseo en barco) en el 25% de los casos; Desayunos y Cenas a Domicilio 15%; Restaurante 15%; y Flores y Plantas 10%, entre otros.

Los aumentos en el caso de las flores llegan hasta el 120%; la gastronomía, los desayunos y los servicios a domicilio tuvieron una suba en el orden del 105%.

En tanto, comprar una docena de rosas largas cuesta alrededor de $6600; una docena de rosas cortas, $3500; un ramo surtido, $3300 y una vara de lilium, $900.

Dentro de los regalos elegidos para el Día de los Enamorados, los peluches, bombones y desayunos siguen siendo los más elegidos.

Los precios varían según el tamaño, cantidad y calidad, en cada caso. Según el relevamiento de la consultora, una caja de bombones de 8 unidades (100 gramos) se consigue por $3900; un peluche de 50x30cm, por $8900; un combo de peluche, flor y caja de bombones, por $9500.

Además, hay opciones de desayunos a domicilio por valores que oscilan entre los $7300 y los $12.700. Los precios varían según tengan taza, mantel, globos, cantidad y calidad de la pastelería.

Con información de TN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.