Así lo destaca el informe del INDEC. La canasta básica aumentó 100,3% durante 2022. Además un grupo familiar integrado por dos adultos y dos menores requirió $67.187 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

Cada día cuesta más caro vivir en Argentina

Este martes el INDEC publicó los datos de la canasta básica total y la canasta básica alimentaria correspondientes a diciembre de 2022. Respecto al a la CBT, que define el umbral de la pobreza, aumentó 4,5% en diciembre, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $152.515 para no ser considerada pobre.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó que ese hogar requirió de $67.187 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), indicó que la CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $49.358 mensuales por persona en el último mes del año, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $21.743

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.