Los años 2020 y 2021 fueron catastróficos para el desarrollo del turismo a nivel mundial. La pandemia golpeó fuertemente a todos los sectores y de acuerdo a datos de la Organización Mundial de Turismo, aún restan dos años y medio más para que se normalicen las cifras.

En Argentina y en San Luis, obviamente la situación no fue diferente. Tanto el Estado Nacional, como el Provincial, debieron salir a proteger al sector privado con planes, prestamos blandos y una serie de medidas que permitió no sucumbir ante la crisis económica que se originó con la pandemia.
El viernes 3 de septiembre, la provincia de San Luis fue sede de la reunión del Ente Cuyo Turismo, oportunidad en la que referentes turísticos Mendoza, San Juan y San Luis y con la presencia de funcionarios de Turismo del Gobierno Nacional, avanzaron en planes a corto, mediano y largo plazo, que se instrumentarán de cara a la nueva temporada 2021/22.

El encuentro comenzó a las 16:30 en la Caja de los Trebejos del Hotel Potrero de los Funes. Allí, la presentación estuvo a cargo del secretario de Turismo de San Luis y actual presidente del Ente Cuyo Turismo, Luis “Piri” Macagno, quien les dio la bienvenida oficial a las autoridades nacionales y provinciales y a cada uno de los sectores que se dieron cita en el lugar.
La mesa de autoridades estuvo conformada, además del Secretario de Turismo local; por la secretaria de Promoción Turística dependiente del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, Yanina Martínez; la presidenta del Consejo Federal de Turismo y ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan; y el presidente del Ente Mendoza Turismo, Marcelo Montenegro.