El dolar frena los planes de Alberto y Cristina. Comenzó octubre y el Gobierno Nacional pretendía continuar con el plan de colocar plata fácil en los bolsillos de los argentinos, pensando en una remontada para las elecciones del próximo 14 de noviembre. Pero algo pasó. Se olvidaron del dólar y de un crecimiento en su valor que genera preocupación.

Ya lo habían advertido los economistas. La moneda estadounidense se acerca a $200 y pone en riesgo el plan de Cristina y compañía de llenar los bolsillos de dinero a los trabajadores más humildes.
Según advirtió Pablo Wende en su columna de economía para Infobae, “La búsqueda de reactivación a toda costa que impulsa Cristina choca con los desequilibrios fiscales y financieros. El Central dejó de vender reservas, pero se le escapó el tipo de cambio y le pone más dramatismo a la previa electoral”. “Este año la inflación superará el 45% y podría incluso acercarse al 50%. Tirar más plata desde el cielo (o en concreto, desde el Banco Central) es echarle más nafta al fuego”.
“Ante una dinámica insostenible, la decisión que se tomó en la semana que pasó fue la de cuidar las reservas y aflojar con las intervenciones en el mercado. La consecuencia es que el ritmo de venta de divisas vía mercado de bonos, que es el mecanismo utilizado para que no se dispare la brecha cambiaria, pasó de USD 20 millones diarios a solo USD 5 millones. Pero con menos oferta del Central, el dólar “contado con liquidación”, que es el que utilizan las empresas para dolarizarse, saltó hasta $ 194 al cierre de la última semana. La brecha cambiaria crece peligrosamente y se acerca al 90%”, destaca el informe.
