El Gobierno nacional publicó un decreto en las últimas horas mediante el cual habilitó un nuevo tipo de cambio diferencial del dólar. Se trata del llamado “sub 20”, que podrán usar importadores de insumos para el desarrollo del Mundial de Fútbol Sub 20 que se desarrollará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximo en Argentina.

La nueva cotización, que se suma a un largo listado de diferentes precios de la moneda estadounidense, fue oficializada por el Gobierno a través del Decreto 272/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La norma habilitada por el Gobierno eximió a una serie de productos del pago de los derechos de importación. Lo mismo ocurre con el Impuesto al Valor Agregado, los impuestos internos y las tasas por servicio de estadística, portuarias y de comprobación de destino.
Qué elementos se pueden comprar
Entre los artículos que quedaron eximidos hay equipamiento deportivo, de cobertura en medios de prensa y comunicación internacionales, productos de “merchandising” y equipos tecnológicos.
Además, el Gobierno permitirá importar sin impuestos materiales promocionales, mobiliario, credenciales, productos alimenticios, medicinales y demás elementos destinados a la organización y al desarrollo del torneo.
Todo surgióa partir de un pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que está en la organización del evento FIFA tras ser elegido el país como sede oficial.