El último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA), remarca que, al ritmo actual de progreso, alcanzar la igualdad de género llevará aproximadamente 300 años.

Estiman 140 años para lograr equidad en los puestos de poder

Estima que serán necesarios hasta 286 años para cerrar las brechas existentes en materia de protección legal y en eliminar leyes discriminatorias, 140 años para lograr equidad en los puestos de poder y liderazgo en los lugares de trabajo, y al menos 40 años para una representación igualitaria en los parlamentos nacionales.

El documento aclara que si no se toman medidas inmediatas, los sistemas legales que no prohíben la violencia contra las mujeres, los que tampoco protegen los derechos de las mujeres dentro del matrimonio y en la familia, y los que no garantizan la igualdad de derechos de propiedad y control de las tierras podrían existir por muchas generaciones más.

Datos estremecedores en Argentina

Entre los números locales surge que del 1 de enero al 28 de febrero de 2023 la organización La Casa del Encuentro registró 56 víctimas de violencia de género. 56 muertas en 59 días. Como consecuencia, 45 niños y niñas quedaron sin mamá.

En Argentina casi el 5% de las niñas y adolescentes están casadas o en situación de convivencia. Es decir, alrededor de 231 mil menores de 18 años. En su mayoría, con hombres bastante más grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.