Octubre parece repleto de buenas noticias a raíz de tantos anuncios ligados a la economía. Pero no todo lo que brilla es oro. Después de las elecciones, habrá nuevos golpes al bolsillo. A estar preparados.

En San Luis, las nuevas cuotas de los colegios privados están listas para ser anunciadas. La medicina prepaga también se prepara para anunciar los nuevos costos y los salarios de las empleadas domésticas.
Peajes? Naftas? Expensas? Aún no se han oficializado, pero se espera que se den a conocer en los próximos 30 días.
A nivel nacional, la presión inflacionaria continuará en octubre. Algunas consultoras privadas advierten que se podrían originar una aceleración de la inflación por encima del 3%.
Medicina privada y prepagas
En la medicina privada está previsto que comience a regir en octubre un aumento del 9%, elevando a 27% los incrementos permitidos por el Gobierno en el sector durante el año. Vale recordar que aún queda pendiente en el nuevo ajuste otra suba de 9%, a partir de enero próximo.
Con ese incremento en enero, las cuotas de las prepagas llegarán a una suba interanual del 41,16%.
Servicio doméstico y empleadas de casas particulares
En el servicio doméstico los sueldos de septiembre tuvieron un alza del 12% como parte de la paritaria del 42% que se firmó en julio, que recibirán de manera escalonada hasta 2022.
Colegios privados
En tanto, los colegios privados deberán enfrentar en octubre un aumento salarial del del 4,6%, que se trasladará al costo de las cuotas que se abonan en esos establecimientos.