Así lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero advirtieron que cada semana se registran entre 4,4 y 4,5 millones de casos y alrededor de 68 mil muertes en todo el planeta.

En Europa disminuyen los contagios, pero aumentan las muertes.

La epidemióloga, jefe de la Organización Mundial de la Salud, María Van Kerkhove, explicó que el mundo entró en una la meseta de contagios de coronavirus, aunque la situación es diferente por regiones. En Europa, hay menos casos, pero más muertes.

“Los casos (de covid-19) alcanzaron la meseta en el mundo, pero esta meseta muestra un nivel de intensidad bastante alto, registrándose cada semana entre 4,4 y 4,5 millones de casos, cifras que evidentemente están por debajo de los niveles reales en el mundo”, dijo Van Kerkhove en una conferencia de prensa que fue transmitida por las redes sociales de la OMS.

La epidemióloga, María Van Kerkhove

Desde el inicio de pandemia en el mundo se han registrado más de 221 millones de contagios y más de 4,5 millones de muertes

Kerkhove

La funcionaria indicó que cada semana en el mundo se registran entre 67.000 y 68.000 casos letales por covid-19, reportó la agencia Sputnik.Según Van Kerkhove, se está observando un crecimiento de los casos de contagio por covid-19 y de muertes asociadas a esa enfermedad en América del Sur y América del Norte.

En cuanto a Europa, se registra un descenso de los casos de covid-19, pero crece el número de muertes, mientras que en Asia la morbilidad y la mortalidad por covid-19 se van reduciendo.

Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a finales de 2019.

A lo largo del mundo se han registrado más de 221 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 4,5 millones de decesos según la Universidad Johns Hopkins de EEUU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.