Así lo informó el Senasa mediante un comunicado oficial. El caso fue detectado y confirmado en la localidad de Alto Pencoso. Otros casos de gripe aviar fueron además confirmados en Córdoba, Río Negro y Buenos Aires.

Hasta este domingo 26 de febrero, son 19 los contagios confirmados en Argentina, indicó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Los nuevo cinco cinco casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio alcanzan a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis.
El Laboratorio Nacional del Senasa confirmó casos positivos en gallinas, patos, gansos y pavos criados en residencias particulares de San Cayetano y Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires; Roque Saénz Peña, en Córdoba y Choele Choel, en Río Negro.
El caso de San Luis
De acuerdo a la información vertida desde el Gobierno de San Luis el caso local fue detectado en la zona de Alto Pencosco, al oeste del departamento Pueyrredón.
Advirtieron que “el riesgo de transmisión a humanos actualmente se considera bajo y, hasta el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos, por lo que no hay peligro de contagio a través de la ingesta de alimentos”.