Con el inicio de la campaña electoral, de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, comienza una carrera por el voto en San Luis que será apasionante.

Tal como lo establece la Cámara Nacional Electoral, 45 días antes de la fecha de los comicios, las candidatas y candidatos de las fuerzas que pasaron el umbral del 1,5 % de los votos en las PASO del 12 de septiembre, inician una frenética carrera y comienzan a desplegar sus actividades y estrategias para tratar de obtener el voto de aquellos ciudadanos que desistieron de participar en las PASO, pero además, buscarán arquear a quienes optaron por otros frentes.
A tan solo 35 días de las elecciones, se avizora una gran polarización entre los dos frentes que concentraron el mayor caudal de votos en las pasadas elecciones del 12 de septiembre; advirtiendo que dichos frentes atraerían en noviembre más del 90 % de los votos, quedando el resto repartido en las otras fuerzas participantes: Todos Unidos, Unión Cívica Radical e Izquierda.
Advirtiendo tal escenario es que los frentes electorales empiezan a mostrar y a calibrar toda su ‘artillería’ para que los que ponen en juego cargos provinciales y municipales, puedan desplegar estrategias locales sin despegarse de los cargos nacionales y así poder; no solo de un lado tratar de revertir la elección, si no que por el otro lado; tratar de obtener la mayor cantidad de cargos que estén en juego tanto en lo provincial como municipal.
De acuerdo al resultado de las mesas escrutadas, solo cinco de las fuerzas que se presentaron a la elección superaron el piso de 1,5 por ciento que las habilita para participar en las elecciones generales de noviembre.

El Dato: En San Luis se eligen
- 3 Diputados Nacionales
- 4 Senadores Provinciales (cuatro departamentos del territorio)
- 22 Diputados Provinciales
- 6 Intendentes
- 4 Comisionados Municipales
- 68 Concejales.