Hasta el 18 de mayo estará disponible la plataforma para responder 61 preguntas en menos de 15 minutos, un sistema que agilizará la labor de los censistas y los censados.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 está en marcha en su etapa digital, en la que los habitantes de Argentina podrán autocompletar un formulario de 61 preguntas a través de dispositivos móviles o computadoras, y concluirá el 18 de mayo cuando se realice el tradicional relevamiento vivienda por vivienda.
Esta es la primera vez en la historia que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda tiene una modalidad mixta y se espera abarcar más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el país.
Los primeros datos definitivos estarán listos a los ocho meses de concluido el censo y dentro de unos 18 meses, la totalidad de la información.
¿Qué tenemos que saber?
- El único mecanismo por el que se solicitará información a los habitantes en forma digital será mediante la web oficial y que posteriormente se enviará por el mail que brinde la persona el código correspondiente al cuestionario realizado.
- Nadie del Indec se comunicará por telefóno, ni por Whatsapp ni por Telegram ni por ningún otro medio.
- Las personas que completen el formulario de manera virtual en el sitio oficial https://censo.gob.ar recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, decretado feriado nacional.
- El cuestionario online deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda congregar a todo el conjunto familiar al momento de completar los datos para que se cumpla el objetivo de “contar, sin omitir ni duplicar, a todas y a cada una de las personas
- En esta edición, que fue aplazada dos años por la pandemia del coronavirus, el formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.
- Con eje en el reconocimiento de la diversidad de la población argentina, se incorporó una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.
Dudas y consultas
El Gobierno habilitó la línea gratuita 0800 345 2022 para responder dudas sobre el censo, que estará disponible de lunes a viernes de 6 a las 24, y sábados y domingos, de 9 a 21.