Las autoridades sanitarias nacionales confirmaron el primer caso. Se habría detectado en la provincia de Jujuy, específicamente en una zona rural.

El SENASA dispuso el estado de alerta preventivo sanitario por la enfermedad. El primer caso fue confirmado este miércoles por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, poco después de que Uruguay también confirmara la presencia de la enfermedad en su territorio.

Bahillo señaló que los casos fueron detectados en la provincia de Jujuy, donde ya se habían confirmado casos de gripe aviar con anterioridad.

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso el estado de alerta preventivo sanitario contra la enfermedad y aumentó los esfuerzos de vigilancia en nuestro país.

Al mismo tiempo, solicitó que se le notifique cualquier aparición de aves silvestres muertas o con sintomatología compatible en aves de corral.

En la región ya se reportaron casos en Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela.

Qué se sabe de la enfermedad

La gripe o influenza aviar (conocida también como gripe del pollo) es una enfermedad causada por ciertos tipos de virus que normalmente infectan a las aves silvestres y a las aves de corral, como las gallinas. Durante 2022 se reportaron brotes en aves principalmente en las Regiones de Europa y América.

El virus H5N1 afecta principalmente a las aves, pero puede transmitirse a trabajadores avícolas o aquellas que se encuentren en contacto con aves infectadas o con superficies contaminadas.

Si bien las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, en el último tiempo se detectó muertes de estas especies relacionadas a la presencia del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.