Luego de ser detenido en la madrugada de este lunes, podría ser extraditado a Chile. En el vecino país se lo condenó por iniciar un incendio y por tenencia ilegal de armas de fuego. Está detenido en Bariloche a la espera de la decisión de la Justicia.

Al momento de su detención, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) tenía 1,3 de alcohol en sangre

La Fiscalía de Chile confirmó este lunes el inicio del proceso de extradición de Facundo Jones Huala, el lonko mapuche que se encontraba prófugo de la Justicia de ese país y fue detenido en las últimas horas por la Policía de Río Negro en la localidad de El Bolsón.

 “Las autoridades chilenas confirmaron a través de los canales internacionales pertinentes que existe interés en extraditar al Sr. Jones Huala, cuya finalidad es que cumpla la condena que le fuera impuesta en causa RUC 1300038520-9, por su participación en calidad de autor de los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal”, dice el comunicado enviado a la prensa.

La ministra de Seguridad y Justicia de la provincia de Río Negro, Betiana Minor, había advertido que Jones Huala podría quedar libre si Chile no pide la extradición, debido a que los delitos ordinarios por los que se lo acusaría al activista no requieren prisión preventiva.

El “lonko” de la comunidad mapuche Pu Lof Chusamen fue detenido en un operativo de la policía de Río Negro. Tenía una condena pendiente en Chile y se encontraba prófugo de la Justicia desde el 11 de febrero de 2022.

Jones Huala fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza de El Bolsón. Al momento de su detención, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) tenía 1,3 de alcohol en sangre y vestía una pollera de jean cuando fue encontrado por los agentes de la policía de Río Negro, que lo venían siguiendo desde hace meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.