Con el comienzo del camino hacia la recta final de la campaña y con los frentes electorales mostrando toda su artillería, se transita una etapa crucial en la que todos los candidatos despliegan sus estrategias.

En San Luis se palpita la cercanía de las generales del 14 de noviembre. Las agendas de los candidatos están repletas de visitas y recorridos y en cada actividad buscan el contacto con el vecino, el comerciante y todo actor que les permita asegurar respaldos y mayor caudal de votos hacia sus frentes.
Los candidatos acercan sus propuestas en un clima social y económico enrarecido y en medio de anuncios electoralistas tanto a nivel local como nacional.
Las actividades son variadas y la mayoría al aire libre. Los recorridos alcanzan cada rincón de la provincia y se llevan adelante con una planificación en la que los candidatos evitan cruzarse.
En sus redes sociales, se puede observar la labor de campaña y el recorrido diario que van plasmando día a día.
Si bien son cinco las fuerzas que se medirán, con cargos nacionales quienes protagonizan la mayor lucha, son los frentes Unidos por San Luis y Fuerza San Luis.
Los frentes políticos
El Frente Unidos por San Luis, con Claudio Poggi a la cabeza, busca mantener y ampliar la diferencia que logró en las pasadas elecciones del 12 de septiembre.
Al candidato a Diputado Nacional se lo puede ver a diario recorriendo barrios y localidades de San Luis. En ese contacto directo con la gente, el frente político deposita toda su confianza de cara a las generales de noviembre.
La semana pasada el Frente Unidos por San Luis recibió al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien llegó a San Luis para dejar nuevamente su apoyo a Claudio Poggi. Además, participó de visitas a fábricas y compartió uno de los tradicionales y diarios recorridos que el candidato realiza.
Por otra parte, el Frente Fuerza San Luis, incrementó sus actividades después de los anuncios que lo tuvieron al gobernador, Alberto Rodríguez Saá, como vocero principal de los mismos.
La batería de anuncios tuvieron su punto fuerte las pasadas dos semanas y desde entonces se intensificaron las actividades por parte de funcionarios del Gobierno con presencia diaria de los candidatos.
Con actos en plazas, unidades básicas y merenderos; tanto los últimos días de las semana anterior, como el pasado fin de semana; los candidatos celebraron el Día de la Madre y recorrieron diversos barrios de la ciudad Capital.
“Escuchar”
Todos coinciden en sus visitas a los diferentes sectores, en poder inclinar la balanza hacia su frente. “Escuchar” parece ser la palabra más utilizadas por el oficialismo y la oposición.
Los vecinos y la gente en general, al recibir a los candidatos, expresan sus principales problemáticas, la realidad que atraviesan y la necesidad de encontrar respuestas a problemáticas cotidianas o de larga data que influyeron en la economía del hogar y repercutieron directamente en el trabajo genuino de miles de puntanos.
El 14 de noviembre ya se asoma en el horizonte y la gente deberá nuevamente decidir con su voto.
Donde voto?