Ya se registraron 487 infectados y 78 muertos en lo que va del año en todo el país, según las cifras que informó el Ministerio de Salud de la Nación. En 2022 solo se habían reportado 75 casos.

El Streptococcus Pyogenes es una bacteria común que causa la faringitis y puede producir infecciones invasivas en piel y otros órganos
Esta bacteria puede causar desde infecciones leves hasta enfermedades muy graves y mortales. Así, la misma puede producir faringitis, que al estar acompañada por una erupción en la piel, pasa a ser “escarlatina”. O puede dar lugar a neumonías, infecciones localizadas en músculo, hueso o articulaciones (que se conocen como fascitis, osteomielitis y artritis) e infecciones diseminadas en la sangre.
El informe indica que “la situación actual al 6 de noviembre de 2023, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en todo el país, de los cuales 78 se trató de casos fallecidos.
Casi la mitad de los casos de S. pyogenes tenían menos de 16 años, (241 casos = 49,5%), mientras que el 38,5% los casos fatales correspondieron a menores de 16 años, habiéndose distribuido el resto de los casos en todos los grupos de edad”.