
Massa y Milei ya comenzaron a tentar voluntades en los partidos políticos que quedaron afuera de la segunda vuelta. No será nada fácil. Algunos referentes políticos ya dieron a conocer sus posturas, pero dependerán de lo que decidan en asamblea. La guerra fría de una elección a segunda vuelta que dejará huellas en la política.
¿Qué harán los sectores que responden a Bullrich, Macri, Schiaretti, Bregman?. La carrera al balotaje ya comenzó y será apasionante. Los argentinos verán en estos 30 días, una lucha por el poder que promete ser histórica.
1: EL PRO ARMA UNA CUMBRE EN MEDIO DE LA INTERNA DE JXC TRAS LA DERROTA DE BULLRICH
Macri, Bullrich, Vidal y Rodríguez Larreta analizarán los pasos a seguir tras terminar terceros en los comicios y la postura rumbo al balotaje.
Del encuentro participarán el ex presidente Mauricio Macri, Bullrich, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada nacional María Eugenia Vidal, entre otros.
Si bien Macri se muestra cada vez más cerca de Milei, el PRO debe analizar si de cara a la segunda vuelta dará libertad de acción a sus votantes o si habrá algún posicionamiento alrededor del libertario.
Este domingo, Bullrich evitó hablar de Milei, pero sí lanzo duras críticas al candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, a quien se negó a felicitar.
El encuentro tendrá lugar este martes a las 10 en la sede nacional del partido, en Balcarce 412.
2: LA UCR SE REÚNE PARA ANALIZAR SU POSTURA EN EL BALOTAJE EN MEDIO DE UN FUERTE DEBATE INTERNO
Luego de la derrota de Patricia Bullrich y una noche de extrema tensión en el búnker de Parque Norte, la Unión Cívica Radical tendrá un encuentro el miércoles.
La Unión Cívica Radical se reunirá el miércoles para analizar los pasos a seguir rumbo al balotaje del 19 de noviembre, en el que no participará ninguno de los candidatos en los que habían puesto sus fichas este año.
No se trata de una decisión sencilla, aunque por estas horas están más lejos de Javier Milei que de Sergio Massa.
3: APARECIÓ CRISTINA KIRCHNER: «AHORA QUIEREN ALGUNOS QUE DESAPAREZCA EL KIRCHNERISMO»
La vicepresidenta le dio una entrevista a Rafael Correa, con quien habló sobre la situación política, la justicia y el Fondo Monetario Internacional. Dijo que por el FMI no hay «democracia económica».
La vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó sin nombrarlo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, al considerar que «ahora quieren algunos que desaparezca el kirchnerismo».
La titular del Senado se expresó así al brindarle una entrevista al ex presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Luego de la victoria de Sergio Massa en la primera vuelta, la vicepresidenta cuestionó el discurso político que «proclama la supresión del otro», la «eliminación del adversario».
4: BALOTAJE: SCHIARETTI Y LLARYORA DISCUTIRÁN LA POSICIÓN DEL PERONISMO CORDOBÉS, AL IGUAL QUE LA UCR
Los cordobeses definirán la postura final que adoptará el espacio. Schiaretti y Llaryora discutirán la posición del peronismo cordobés.Schiaretti y Llaryora discutirán la posición del peronismo cordobés.
El schiarettismo todavía saborea la gran elección general del domingo. Juan Schiaretti, gobernador saliente de Córdoba y ex candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, cosechó un poco más 1.800.000 de votos, duplicando su performance de las primarias.
De este modo, el mandatario provincial y líder —aún— del peronismo cordobés será blanco de seducción de los dos candidatos presidenciales que lograron hacerse del ticket para disputar el balotaje del 19 de noviembre: Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
5: LA COALICIÓN CÍVICA NO LLAMARÁ A VOTAR POR MASSA NI POR MILEI EN EL BALOTAJE
Si bien no se menciona explícitamente la opción del voto en blanco, se insinúa esta posibilidad, aunque aclararon que los votantes tendrán «total libertad» de acción. Llevarán la propuesta a la mesa nacional de Juntos por el Cambio.
Tras los demoledores resultados en las elecciones de este domingo, la Coalición Cívica-ARI resolvió en una reunión interna de sus máximos referentes que no llamará a votar a favor de Sergio Massa ni de Javier Milei en el balotaje presidencial del 19 de noviembre.
En un comunicado firmado por todos los líderes del partido con la notable excepción de la jefa y fundadora Elisa Carrió, la CC-ARI anunció que trasladará la propuesta a la mesa nacional de Juntos por el Cambio con la intención de llegar a una postura común, de ser posible.
6: LA IZQUIERDA TOMARÁ POSICIÓN RUMBO AL BALOTAJE: «MASSA Y MILEI NO SON LO MISMO», DIJO BREGMAN
La diputada nacional y ex candidata presidencial del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, anticipó que el espacio tomará posición por uno de los candidatos que quedaron en el balotaje, Sergio Massa y Javier Milei, al considerar que «no son lo mismo».
Si bien evitó adelantar una posición, la legisladora nacional dijo que el FIT dará a conocer en los próximos días su postura oficial respecto a la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre.
En declaraciones radiales, Bregman sostuvo: «Yo no soy la dueña de los votos. El Frente de Izquierda definirá qué posición tomar en el balotaje».
«¿Cómo voy a decir que son lo mismo? Nadie puede decir que son lo mismo Milei y Massa», subrayó la ex candidata presidencial, que este domingo salió quinta en las elecciones nacionales con el 2,7% de los votos.
Rumbo al balotaje, Bregman expresó: «Lo que es seguro es que nosotros vamos a estar en contra del ajuste, lo aplique quien lo aplique».